Mostrando entradas con la etiqueta Reforma Laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reforma Laboral. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2015

EL SUPREMO ANULA PARTE DEL ARTÍCULO DEL REGLAMENTO QUE REGULA LOS DESPIDOS COLECTIVOS EN EMPRESAS VINCULADAS A LA ADMINISTRACIÓN

Nuevo golpe judicial a la reforma laboral. El Tribunal Supremo ha anulado parte de un artículo de un reglamento que regula los procedimientos de despido colectivo, aprobado en 2012, al considerar que la insuficiencia presupuestaria alegada en la norma como causa para aplicar un ERE en las empresas vinculadas a la Administración solo es válida cuando esa insuficiencia presupuestaria es "sobrevenida y persistente". Así se define en la norma madre de las relaciones laborales: el Estatuto de los Trabajadores, argumenta la Sala III del Alto Tribunal, que estima así de forma parcial un recurso de los sindicatos UGT y CC.OO.
(Ver noticia en ABC.es)

sábado, 20 de diciembre de 2014

LAS CONDICIONES DE UN CONVENIO COLECTIVO SE MANTENDRÁN AUNQUE CADUQUE

El Supremo entiende que las condiciones pactadas en el contrato de trabajo tienen naturaleza jurídica contractual y por ello siguen siendo exigibles entre empresa y trabajador. (Ver noticia en ABC y el diario EL PAIS)

martes, 24 de junio de 2014

EL GOBIERNO ESCONDE TRAS EL AFORAMIENTO DEL REY UNA DURA REFORMA LABORAL CONTRA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS MÁS PRECARIOS

En los últimos días el Gobierno ha conseguido que el Proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público, que se encuentra actualmente a trámite en el Senado, esté en boca de todos al incluir una enmienda para proceder al aforamiento de Juan Carlos I tras su abdicación. Pero lo que se ha ocultado a la opinión pública es que el Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Senado ha aprovechado este tramite parlamentario para incluir otra enmienda en este Proyecto de Ley, que supone una nueva Reforma Laboral que deja en situación de absoluta indefensión laboral a decenas de miles de empleados públicos. Por su relevancia social y jurídica podéis descargar aquí la enmienda presentada por el PP.

viernes, 21 de febrero de 2014

LOS TRIBUNALES CONDENAN POR PRIMERA VEZ AL ESTADO POR RETIRAR LA EXTRA A LOS FUNCIONARIOS

Se trata de la primera condena en firme a la Administración General del Estado (AGE) por la retirada de la paga ‘extra’. Hasta ahora, todos los pronunciamientos judiciales se habían producido a nivel autonómico y local.  Según el sindicato de funcionarios CSI-F, la sentencia no deja lugar a dudas, pues censura “la aplicación retroactiva del Real Decreto porque contravendría los principios de seguridad jurídica y de confianza legítima”.(Ver noticia)

jueves, 13 de febrero de 2014

EL GOBIERNO DA POR TERMINADO EL RECORTE DE EMPLEO PÚBLICO

El Gobierno da por terminado el recorte de empleo público después de suprimir 420.000 puestos de trabajo entre las tres Administraciones en dos años de legislatura. Con los 2,7 millones de funcionarios, contratados fijos y eventuales registrados en la Encuesta de Población Activa en el arranque de 2013, el tamaño de las plantillas de personal del Estado, con las mismas cifras de 2004, queda ajustado a las dimensiones y posibilidades de la economía nacional, según el criterio gubernamental.(Ver noticia)

lunes, 22 de julio de 2013

I+D EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Poco dinero y pocos recursos humanos. Canarias nunca ha sido una referencia en I+D, pero la situación no ha dejado de empeorar durante los últimos años. El Archipiélago es en la actualidad la segunda comunidad que menos esfuerzo inversor realiza en innovación en relación con el PIB y la que menos porcentaje de ocupados -1,4%- tiene en los sectores de alta y media-alta tecnología. Así lo revela el último informe Cotec 2013, publicado recientemente por la Fundación para la Innovación tecnológica, que analiza, entre otros aspectos, el porcentaje de trabajadores que se dedica a ámbitos relacionados con la investigación. Sólo el 1,4% del total de las personas con trabajo desempeña tareas vinculadas a I+D. La media española se situó en el 6,6% y la región donde se registraron más personas especializadas en tecnología fue País Vasco, con un 12,5%. El suspenso del Archipiélago es más que evidente.(Ver noticias)

LUENGO MEDIA ENTRE LOS EMPLEADOS Y LAS EMPRESAS DE LAS ITV PARA GARANTIZAR LOS PUESTOS DE TRABAJO

La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, ha mediado entre los empleados de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Canarias y las empresas concesionarias, garantizando que los puestos de trabajo no correrán peligro tras la autorización de nuevas instalaciones.(Ver noticia)

domingo, 21 de julio de 2013

CC.OO. ACUSA AL ITC DE REBAJAS SALARIALES DEL 30%

CCOO destaca la contradicción entre lo que ha ocurrido en el ITC y el anuncio realizado por el consejero de Presidencia del Gobierno canario, Francisco Hernández Spínola, esta misma semana respecto a que no estaban previstos nuevos recortes salariales en el sector público autonómico.(Ver noticia)

CC.OO. DENUNCIA QUE EL ITC PRESCINDE DE DE SU CONVENIO Y PLANTEA REBAJAS DEL 30%

CCOO ha denunciado hoy que el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha comunicado a sus trabajadores que se acoge a la reforma laboral, considera que su convenio colectivo ha dejado de estar en vigor al no haberse renovado y les plantea una rebaja salarial del 30 por ciento.(Ver noticia)

EL GOBIERNO APLICA LA REFORMA LABORAL AL ITC Y BAJARA LOS SALARIOS UN 30%

Las turbulencias laborales se han instalado en el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). El centro ha prescindido de una veintena de trabajadores y sobre él se mantiene la sombra del expediente de regulación de empleo (ERE).(Ver noticia)

miércoles, 17 de julio de 2013

RIVERO ANUNCIA QUE NO HABRÁ MÁS AJUSTES PRESUPUESTARIOS EN 2014

La caída libre en los presupuestos del Gobierno canario, debida al descenso de la recaudación económica por la crisis y los recortes impuestos desde el Ejecutivo estatal, se frenará en 2014. Así al menos lo aseguró ayer el presidente regional, Paulino Rivero, al adelantar que en las próximas cuentas autonómicas “no habrá que seguir haciendo ajustes económicos” gracias a que Canarias “ha hecho la tarea”, está entre las comunidades autónomas menos endeudadas y ha cumplido los objetivos del déficit público fijados por Rajoy.(Ver noticia)

lunes, 8 de julio de 2013

LUENGO:"LOS CONVENIOS REGIONALES SE PODRÁN SEGUIR NEGOCIANDO EN CANARIAS"

Los convenio colectivos se podrán seguir negociando en Canarias tras el acuerdo alcanzado recientemente entre las patronales canarias y UGT y CCOO para que las empresas privadas los prorroguen y no tengan que aplicar la ultraactividad introducida en la reforma laboral, que implica su extinción. (Ver enlace)

martes, 2 de julio de 2013

EL 45% DE LA PLANTILLA DE GESPLAN PIDE LA BAJA INCENTIVADA

Entre las opciones planteadas por la empresa se encuentran las desvinculaciones incentivadas, es decir, las bajas con indemnizaciones superiores a las que establece la ley. Este lunes finalizó el plazo otorgado por el gerente, Rafael Castellano, para que los trabajadores solicitasen acogerse a una medida con la que podrían cobrar, según las cifras proporcionadas por la empresa, una indemnización de 30 días de salario por año trabajado con un máximo de 15 mensualidades. Castellano envió este mismo lunes la comunicación interna en la que advertía de la fecha límite para notificar la decisión.(Ver noticia)

lunes, 1 de julio de 2013

ADIOS A LOS CONVENIOS SIN FIN

Una bomba de relojería por San Fermín. Así se titulaba el artículo que Samuel Bentolila y Marcel Jansen, de Fedea, la fundación de estudios económicos próxima al Banco de España, publicaban en abril para denunciar que apenas faltaban tres meses para que venciese la vigencia sine dieque regía para los convenios colectivos hasta la reforma laboral del Gobierno y apenas sí se había percibido algún movimiento entre empresarios y sindicatos. Aunque el fin de la denominada ultraactividad pudiese dejar a millones de trabajadores sin un marco de protección laboral el próximo 8 de julio por falta de negociación. Un hecho histórico. (Ver noticia)

viernes, 28 de junio de 2013

EL GOBIERNO ACUERDA DISOLVER GESTUR LAS PALMAS

 El Consejo de Gobierno de Canarias ha acordado este jueves plantear la disolución de la empresa pública Gestur Las Palmas, ante "la evolución del mercado del suelo" y la imposibilidad de que cumpla el plan de viabilidad aprobado para su continuidad.(Ver noticia)

viernes, 21 de junio de 2013

LA JUSTICIA VALIDA EL PRIMER GRAN ERE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

La justicia acaba de validar por ajustado a derecho el primer gran expediente de regulación de empleo (ERE) acometido en una Administración pública de acuerdo con la nueva reforma laboral. Se trata del llevado a cabo en la Agencia para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios Pedro Laín Entralgo, de la Comunidad de Madrid, extinguida por decisión del Gobierno autonómico el pasado 1 de enero, y que afectó a 77 de sus 105 trabajadores.(Ver noticia)

jueves, 20 de junio de 2013

LA NUEVA REGULACIÓN DE LA ULTRACTIVIDAD DE LOS CONVENIOS Y SU APLICACIÓN A LOS CONVENIOS ANTERIORES

Una de las materias más afectadas por las reformas laborales de los últimos años es la relativa a la negociación colectiva. Más en concreto, el legislador ha querido reformar sustancialmente el régimen jurídico de la vigencia de los convenios colectivos dando una nueva redacción al art. 86 del Estatuto de los Trabajadores (ET) -EDL 1995/13475-, con una incidencia especial en el régimen de lo que se conoce como "ultractividad" de los convenios. En la actualidad el último párrafo del apdo. 3 del citado art. 86 ET dispone lo siguiente: "Transcurrido un año desde la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado un nuevo convenio o dictado un laudo arbitral, aquél perderá, salvo pacto en contrario, su vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el convenio colectivo de ámbito superior que fuera de aplicación".(Ver noticia)

FUNCIÓN PÚBLICA ACEPTA UNA JORNADA DE VERANO "FLEXIBLE"

Después de la reunión informativa del lunes, el director general de la Función Pública, Aarón Afonso, emitió una circular por la que se indica que, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2013, la jornada laboral será de 32 horas y 30 minutos semanales en los puestos “normales” y de 35 en los “especiales”. Para el resto del año es de 37 horas y 30 minutos a la semana, que equivalen a siete horas y media de lunes a viernes.(Ver noticia)
El director general Aarón Afonso (a la izquierda), junto al consejero Francisco Hernández Spínola. / DA

LOS ERE SIN ACUERDO SE DISPARAN TRAS LA REFORMA LABORAL

Los expedientes de regulación de empleo (ERE) sin acuerdo entre empresarios y trabajadores se han disparado tras la reforma laboral. En mayo de este año el 68% de los ERE que salieron adelante acabó sin pacto alguno; el mismo mes del año pasado fueron el 10%. Solo en un mes hubo más expedientes sin pactar (2.047) de los que se registraron en todo 2009, 2010 o 2011, según el Ministerio de Empleo.Tras esta diferencia abismal está la reforma laboral (Ver noticia)